News
Calgary celebró los 55 años del género Salsa.
Expo Latino y el Festival Internacional de Salsa celebraron el 55 aniversario del género Salsa. Durante tres días consecutivos la Ciudad de Calgary albergó a grandes exponentes del género salsa. Oscar D’ León fue otro que se sumó a esta celebración para recibir el Reconocimiento del White Hat Recognition, símbolo de la hospitalidad de Calgary. |

Calgary, AB. (23 de agosto del 2019) — El pasado viernes, sábado y domingo, el Prince’s Island Park en la ciudad de Calgary, volvió a ser el escenario que recibió a grandes figuras artísticas locales e internacionales.![]() Expo Latino Photo Gallery: http://tiny.cc/expolatinogallery2019 ![]() Expo Latino’s After-Parties Photo Gallery: http://tinyurl.com/ExpoLatinoAfterParties2019 Como cada año, el Expo Latino Festival entregó miles de entradas gratuitas a su fanaticada durante los períodos de 12:00 – 2:00 pm el sábado y domingo. Dentro de los nuevos elementos que se implementaron en esta edición del festival fue el VIP Beer Garden, que estaba ubicado muy cerca del escenario y tenía servicios especiales para los invitados; así como también la inauguración de los pabellones culturales, siendo El Salvador el país pionero en realizar una exhibición en el festival. El parque también estaba lleno de muchos vendedores locales de alimentos y proveedores de licores que ofrecían una variedad de comidas y bebidas. Muchos vendedores de comida latina tuvieron mucho éxito hasta el punto de agotarse sus productos. Como cada año, cerca de veinte escuelas de danza locales y artistas participaron para presentar sus coreografías. La diversidad cultural de este año no solo fue notable en los asistentes locales y extranjeros al evento, sino también en sus artistas y MCs. En el evento, tuvimos a Alberto Maucó (presentador de un programa de televisión de Miami), Magali Cuvillier (personalidad mediática franco-canadiense), Cristina Rosati (bailarina italiana-calgariense) y Cesar Altamirano (artista ecuatoriano-calgariense). |

El viernes 16, el festival comenzó con un desfile que contó con entretenedores de calle y bailarines de toda América Latina. Josephine Pon, Ministra de Alberta de Adultos Mayores y Vivienda, fue nuestra invitada especial y presentó un discurso sobre multiculturalismo para comenzar la noche. Las actuaciones que siguieron al desfile y al discurso especial de invitados fueron la de grupos locales que representaban a Bolivia, Perú, Cuba, República Dominicana, Argentina y muchos otros países. Esa noche tuvo una actuación explosiva la banda Robert Vilera Son, que viajó desde Miami para asistir a esta ocasión especial. El director, Robert Vilera, es un percusionista venezolano con más de 30 años de carrera musical y ha ganado innumerables premios, entre los que destacan 25 Premios Grammy por sus colaboraciones con reconocidos cantantes y músicos latinos y anglosajones. Ha estado en la lista de la unión de músicos estadounidenses como un Artista de Extraordinario Talento durante 5 años. Su banda tiene un estilo de salsa muy personal con implementos modernos del género urbano. Uno de los anuncios importantes de la noche estuvo a cargo de Mariela Parra, quien comunicó que la Banda de Robert Vilera será la banda oficial del Expo Latino. La noche terminó con el legendario “Niño Bonito de la Salsa” de Puerto Rico, Ismael Miranda, quien recibió el Reconocimiento del Sombrero Blanco (White Hat) 2019 y el Reconocimiento del Sombrero Dorado (Gold Hat) otorgado por los aplausos del público. A lo largo de los 50 años de su carrera musical, Miranda ha grabado un número importante de éxitos, los cuales cantó en el escenario. |

El sábado 17, todo el día estuvo lleno de diversas actuaciones de grupos venezolanos, salvadoreños, españoles y colombianos. Una de nuestras artistas principales, Fiona Malena, dominó el escenario con un apasionado espectáculo de flamenco. Tuvimos la suerte de tener un clima increíble con mucho sol y cielo despejado. Oliver Miguel & The Revolución, una banda local que se caracteriza por la energía de sus músicos, cantantes y cuerpo de baile, encendió la fiesta. Cerrando la noche estuvo Joseph Amado con su homenaje a Héctor Lavoe, “Lavoe Forever”. Amado fue una de las grandes sorpresas de este año, ya que le regaló a la audiencia una presentación de salsa de clase mundial. Cerrando la noche, tuvimos la Orquesta Los Adolescentes, que cantó todos sus éxitos. Además de ser la banda de salsa más popular en Venezuela durante más de dos décadas, sus canciones son bien conocidas por todos los amantes de la salsa en todo el mundo. Su estilo único se caracteriza por el uso de trombones y saxofones barítonos. |

El domingo 18, hubo más presentaciones culturales, incluyendo presentaciones de grupos chilenos y mexicanos. Viniendo de Zacatecas, el Mariachi del Cobre cautivó al público con muchas canciones mexicanas icónicas. Hacia el final de la noche, Willie Panamá, el Rey del Salsa Rap, dio una actuación enérgica y recibió el Reconocimiento del Sombrero Blanco (Whie Hat Recognition). |

Para cerrar el festival, Oscar D’ León, vino de su gira por Europa a Calgary para recibir el Reconocimiento del Sombrero Blanco de manos de la Productora y directora artística del Expo Latino, Mariela Parra; también fue sorprendido por su público al otorgarle con sus aplausos el Reconocimiento del Sombrero Dorado. Este reconocimiento fue implementado a partir de este año por el Expo Latino Festival y el International Salsa Festival. |

Al cierre de esta ceremonia, el “Sonero del Mundo” sorprendió al público cantando una de sus legendarias canciones, “Lloraras”, acompañada por la banda Robert Vilera Son, y los cantantes Joseph Amado y Willie Panamá. Fue un evento emotivo, lleno de música e invitados especiales, que se unieron a esta fiesta única para celebrar el género Salsa. |

Este año el Expo Latino y el International Salsa Festival realizaron Fiestas VIP con algunos de los Artistas durante los 3 días en el hotel oficial del festival: Hyatt Regency Calgary, las cuales incluyeron conferencias de prensa y una alfombra roja. La presidente del Expo Latino, Mariela Parra, y el productor del International Salsa Festival, Henry Salazar Mouré, ya están preparando un calendario de eventos que darán a la Ciudad de Calgary una proyección internacional y brindarán a los artistas locales la oportunidad de compartir el escenario con artistas de todo el mundo. “GRACIAS a todos los voluntarios, patrocinadores, vendedores, vendedores de comida, músicos, bailarines, presentadores, asistentes al festival, personal, equipo, los asistentes y todos los que dedicaron muchas horas para ayudar a que la 23va edición del Expo Latino Festival sea un gran éxito! ¡No tenemos nada más que amor y gratitud!”, dijo Mariela Parra. Estén atentos para los próximos eventos y si quieren bailar salsa, ¡no dejen de vivirlo! Para más información visita: expolatino.com Instagram: @expolatino |

Contacto: mariela@expolatino.com Producido por: Expo Latino / A&G Productions USA |
Please follow and like us: